Skip to main content

En Bufete Reales somos especialistas en Derecho de Familia, una rama en la que cada caso implica no solo el estudio riguroso del Derecho, sino también un alto grado de sensibilidad, estrategia jurídica y compromiso personal. Por eso, nos sentimos especialmente satisfechos cuando resoluciones como esta reconocen el esfuerzo y la defensa de los intereses de nuestros clientes.

Hoy compartimos un caso de éxito que pone en valor el trabajo jurídico serio y continuado: una sentencia favorable en modificación de medidas dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Tomelloso, y posteriormente ratificada por la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

¿Qué se solicitaba?

Nuestro cliente, padre de un menor, solicitaba la modificación del régimen de custodia compartida que se había establecido en la sentencia de divorcio, para que se le atribuyera a él la guarda y custodia exclusiva de su hijo.

Además, se solicitó:

  • Que se fijara un régimen de visitas para la madre.
  • Y que esta asumiera el pago de una pensión de alimentos a favor del menor.

Una solicitud compleja y poco habitual

Las modificaciones del régimen de custodia compartida no son procedimientos sencillos. La carga de la prueba recae en quien promueve el cambio, y debe acreditarse no solo que las circunstancias han variado desde la sentencia inicial, sino que ese cambio es más beneficioso para el menor.

Gracias a una preparación exhaustiva y a una defensa procesal rigurosa, conseguimos acreditar los motivos que justificaban el cambio, basándonos en:

  • Informes periciales y técnicos que fueron ratificados en juicio.
  • Pruebas sólidas y bien argumentadas.
  • Una estrategia jurídica centrada en el interés superior del menor, que es el principio rector en este tipo de procedimientos.

El resultado: sentencia favorable

Tras una tramitación compleja y un juicio largo y detallado, el juzgado estimó nuestra pretensión, atribuyendo la custodia exclusiva al padre (nuestro cliente), estableciendo un régimen de visitas para la madre y fijando la pensión de alimentos correspondiente.

Posteriormente, la Audiencia Provincial de Ciudad Real ratificó esta resolución, lo que supone una confirmación sólida y definitiva del éxito de nuestra defensa.

El interés superior del menor, siempre por delante

Este caso vuelve a recordarnos que el centro de toda decisión en materia de relaciones paternofiliales debe ser siempre el bienestar del menor. En Bufete Reales trabajamos cada día con esa prioridad clara, y esta sentencia es un ejemplo de cómo una buena preparación, una defensa estratégica y un enfoque humano pueden dar resultados.

Leave a Reply