En Bufete Reales trabajamos cada día con el compromiso de proteger los derechos de nuestros clientes y garantizar que ninguna situación de negligencia quede sin respuesta.
Hoy queremos compartir un caso real que demuestra la importancia de contar con asesoramiento jurídico especializado en materia de responsabilidad civil.
El origen del caso
Nuestro cliente visitaba un museo taurino en una finca de Madrid cuando sufrió un accidente: al retroceder mientras hacía una fotografía, tropezó con una escultura de un toro ubicada en la zona de paso sin ninguna señalización de advertencia. El impacto fue tan severo que una de las astas se le clavó en la pierna, provocando una herida punzante de 4 cm, con afectación funcional y dolor intenso que requirió intervención quirúrgica y seguimiento médico prolongado.
La empresa responsable negó cualquier responsabilidad, alegando que el accidente fue casual y que todas las esculturas estaban a la vista.
La reclamación judicial
Desde Bufete Reales iniciamos la reclamación judicial, ejercitando la acción de responsabilidad extracontractual conforme al artículo 1902 del Código Civil.
Durante el procedimiento:
- Aportamos informes periciales que acreditaron el daño físico, las secuelas y la relación causal con la caída.
- Practicamos prueba testifical que confirmó que la escultura estaba colocada en un lugar de paso sin medidas de seguridad.
- Demostramos que la colocación de la pieza generaba un riesgo objetivo que la empresa debía prever y evitar.
La doctrina del Tribunal Supremo establece que la simple observancia de disposiciones generales de seguridad no exonera de responsabilidad cuando el accidente revela que las precauciones fueron insuficientes.
La Sentencia
La Sentencia nº 333/2025 del Juzgado de Primera Instancia nº59 de Madrid estimó sustancialmente nuestra demanda, declarando que:
- La escultura representaba un riesgo claro por su ubicación y características.
- La empresa no adoptó medidas eficaces para prevenir accidentes previsibles.
- Existía relación directa entre el suceso y las lesiones sufridas por nuestro cliente.
El fallo condenó a la demandada al pago de una indemnización de 15.260,36 € más los intereses legales correspondientes, así como al abono de las costas procesales.
La resolución destaca la obligación del titular de un establecimiento abierto al público de extremar las precauciones para garantizar la seguridad de los visitantes.
Nuestra visión
Este caso pone de manifiesto la relevancia de contar con un asesoramiento experto en responsabilidad civil y reclamación de indemnizaciones.
Si has sufrido un accidente en un establecimiento abierto al público, es importante actuar con rapidez y recabar pruebas que permitan acreditar el daño y la negligencia.
En Bufete Reales, acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, desde el estudio inicial hasta la reclamación judicial, con el compromiso de buscar siempre la mejor solución.